El Congreso tumba el “decreto antiapagón”: efectos inmediatos en IBI, ICIO e IAE

El pasado 22 de julio de 2025, el Congreso de los Diputados acordó la derogación del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, más conocido como “decreto antiapagón”. La resolución, publicada en el BOE del 24 de julio, implica la pérdida inmediata de vigencia de todas las medidas contenidas en la norma. Desde J. Barber […]
Ampliación del permiso por nacimiento y cuidados: claves para las empresas tras el Real Decreto-ley 9/2025

El pasado 31 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, una norma que marca un antes y un después en la conciliación laboral y familiar en España. La nueva regulación amplía los permisos por nacimiento y cuidado de menores y refuerza la protección de […]
¿Puedo revertir el teletrabajo en mi empresa? Qué dice la ley y cómo hacerlo sin riesgos

Durante los últimos años, el trabajo a distancia ha dejado de ser una medida excepcional para convertirse en una modalidad consolidada en muchas empresas. Sin embargo, cada vez son más los empresarios que se plantean un retorno progresivo o total a la presencialidad. Ahora bien, ¿puede una empresa obligar a sus trabajadores a volver a […]
Impuesto sobre Sociedades 2024: novedades clave y obligaciones para las empresas

Con la llegada del mes de julio, se abre de nuevo la campaña del Impuesto sobre Sociedades (IS), una de las citas fiscales más relevantes para cualquier sociedad mercantil. Desde J. Barber + Asociados repasamos contigo los principales cambios normativos, las novedades fiscales y las obligaciones que deben tener en cuenta todas las empresas al […]
Vacaciones de verano: claves legales y recomendaciones para evitar conflictos laborales

Con la llegada del verano, muchas empresas afrontan uno de los periodos más sensibles en materia de relaciones laborales: la gestión de las vacaciones. Aunque se trata de un derecho reconocido y protegido por ley, su incorrecta planificación o documentación puede dar lugar a conflictos frecuentes, tanto en el seno de la empresa como en […]
Jornada laboral de 37,5 horas y desconexión digital: claves de la nueva reforma laboral

El mercado laboral español se enfrenta a uno de los mayores cambios normativos de los últimos años. El pasado 6 de mayo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de reducción de la jornada ordinaria de trabajo, la garantía del registro horario digital y el derecho a la desconexión digital. Aunque […]
Pluriempleo y pluriactividad: diferencias, riesgos y oportunidades en 2025

La economía digital, la flexibilidad horaria y el auge del autoempleo han dado lugar a una tendencia laboral en aumento: combinar varios trabajos o desarrollar actividades simultáneamente por cuenta ajena y por cuenta propia. Esta realidad —cada vez más habitual— exige entender con claridad la diferencia entre pluriempleo y pluriactividad, ya que cada una conlleva […]
Emprender con seguridad jurídica: claves del tipo reducido del 15 % en el Impuesto sobre Sociedades

El tipo reducido del 15 % en el Impuesto sobre Sociedades representa uno de los principales incentivos fiscales que la legislación española pone a disposición de los emprendedores. Su objetivo es claro: fomentar la creación de nuevas empresas, especialmente en sectores innovadores. No obstante, su aplicación exige cumplir una serie de requisitos legales estrictos, tanto […]
Situaciones especiales en el IRPF: deducciones por obras de eficiencia energética y vehículos eléctricos

En enero de 2025 se produjo una situación excepcional tras la derogación, el 22 de enero, del Real Decreto-ley 9/2024 aprobado en diciembre del año anterior. Esta decisión generó dudas entre los contribuyentes y asesores fiscales, ya que varias medidas fiscales quedaron suspendidas. Sin embargo, la Dirección General de Tributos (DGT) publicó una nota aclaratoria […]
La campaña de la Renta y Patrimonio 2024: todo lo que necesitas saber

El 2 de abril ha comenzado la campaña de presentación del IRPF y el Impuesto sobre el Patrimonio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, una cita clave con la Agencia Tributaria para millones de contribuyentes. El periodo se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, salvo para las declaraciones con domiciliación bancaria, cuyo plazo finaliza […]