El pasado 22 de enero, el Congreso de los Diputados dio luz verde a la eliminación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024, una decisión sin precedentes que ha generado inquietud tanto en trabajadores como en empleadores. Ante este escenario, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de la Dirección General de Trabajo, ha puesto en marcha medidas inmediatas para garantizar la protección de los derechos laborales.
Mantenimiento del SMI en nuevos contratos
La nueva directriz establece que la derogación del SMI 2024 no afecta los salarios ya pactados en contratos vigentes, ya que estos se encuentran comprometidos contractualmente. Sin embargo, para todas las nuevas contrataciones, el SMI de 2024 se mantendrá como referencia obligatoria, fijándose en 1.134 euros mensuales en catorce pagas o 1.323 euros en doce pagas. Las empresas deben asegurarse de no ofrecer salarios inferiores a estos umbrales, puesto que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social estará vigilando estrictamente su cumplimiento. El incumplimiento podría desencadenar investigaciones y sanciones significativas.
Esta medida se fundamenta en la garantía constitucional y en la normativa internacional, considerando que el artículo 27 de la Constitución Española, el Estatuto de los Trabajadores y la Carta Social Europea exigen que el SMI represente, como mínimo, el 60% del salario medio nacional.

Sanciones y penalizaciones
La Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) establece un régimen sancionador contundente para quienes no cumplan con el pago del salario mínimo. Las multas previstas pueden oscilar entre 751 y 7.500 euros por cada trabajador afectado, además de sanciones adicionales de 20 euros por cada dato erróneo o ausente en la declaración de salarios. Estas penalizaciones subrayan la importancia de que las empresas se ajusten a la normativa para evitar repercusiones económicas.
Perspectivas para el SMI 2025
Paralelamente a la implementación de estas directrices, el Ministerio de Trabajo ya trabaja en la fijación del nuevo SMI para 2025. La propuesta inicial contempla un incremento del 4,4%, lo que situaría el salario mínimo en 1.184 euros mensuales en catorce pagas. Aunque la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sugiere un aumento más moderado del 3%, el Gobierno reitera su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores y con el cumplimiento de la Carta Social Europea.

Recomendaciones para las empresas
Desde J. barber + Asociados en Gandia, recomendamos a las empresas que revisen detenidamente estas nuevas directrices y ajusten sus procesos internos para garantizar el estricto cumplimiento de la normativa. Algunas sugerencias clave incluyen:
- Actualización de contratos: Verificar que todos los nuevos contratos cumplan con los umbrales establecidos para el SMI.
- Control interno: Implementar sistemas de seguimiento y control que aseguren la correcta declaración de salarios, evitando errores que puedan derivar en sanciones.
- Formación y asesoramiento: Capacitar a los equipos de recursos humanos y de gestión salarial para estar al tanto de las novedades legislativas y contar con el asesoramiento especializado que ofrecemos en nuestro despacho.
Esta reestructuración interna no solo ayudará a evitar sanciones económicas, sino que también contribuirá a consolidar un marco laboral justo y estable, fortaleciendo la confianza y la competitividad de la empresa en el mercado.
Cambios en la gestión salarial
La eliminación del SMI para 2024 y las nuevas directrices que la acompañan implican cambios significativos en la gestión salarial de las empresas. Es imprescindible que los empleadores comprendan y apliquen estas medidas para garantizar la protección de los derechos laborales y evitar posibles sanciones. En J. barber + Asociados estamos a su disposición para ofrecer asesoramiento y acompañamiento en este proceso de adaptación, asegurando el cumplimiento normativo y el éxito de su organización.
Para cualquier duda o consulta adicional, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de profesionales en Gandia. Estamos aquí para ayudarle a navegar por estos cambios y optimizar la gestión de su plantilla.