Si eres trabajador autónomo, debes saber que hasta el 31 de octubre de 2025 podrás modificar tu base de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este trámite te permite ajustar tu cuota mensual a tus ingresos reales, con efectos a partir del 1 de noviembre de 2025.
En J. Barber + Asociados te explicamos por qué este cambio es tan importante y cómo gestionarlo correctamente para optimizar tus prestaciones y evitar sorpresas en la regularización anual.
¿Por qué es importante elegir bien la base de cotización?
Los autónomos tienen la particularidad de poder elegir su base de cotización, algo que influye directamente en su protección social y futura pensión. En concreto, la base que selecciones determinará:
- 💶 La cuantía de tus prestaciones por enfermedad, accidente o cese de actividad.
- 👶 Las ayudas en casos de maternidad o paternidad.
- 🧓 Tu pensión de jubilación.
Por tanto, elegir correctamente no solo afecta a lo que pagas hoy, sino también a lo que recibirás mañana. Además, esta base puede modificarse varias veces al año —dentro de los límites marcados por la Seguridad Social— y el proceso se realiza de forma telemática a través del sistema RED.
Cotización según los rendimientos netos reales
Desde la reforma del sistema, la cotización de los autónomos se basa en los rendimientos netos anuales, que se calculan así:
- Se tienen en cuenta todos los ingresos netos obtenidos por actividades profesionales o económicas.
- Del total se deduce un 7% en concepto de gastos generales (o un 3% en el caso de administradores o socios con participación relevante en una sociedad).
- El resultado se divide entre 12 para obtener el rendimiento mensual medio, que determina el tramo de cotización correspondiente.
Este sistema busca que cada autónomo cotice en función de lo que realmente gana, garantizando un modelo más justo y equilibrado.

Bases y tramos de cotización para 2025
Durante 2025, la base máxima de cotización se incrementa un 4%, alcanzando los 4.909,50 € mensuales, mientras que las bases mínimas se ajustan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que sube a 1.184 € brutos mensuales.
A modo orientativo, los primeros tramos quedan de la siguiente forma:
| Tramo | Rendimientos netos €/mes | Base mínima €/mes | Base máxima €/mes |
| 1 | ≤ 670 | 653,59 € | 718,94 € |
| 2 | 670 – 900 | 718,95 € | 900 € |
| 3 | 900 – 1.166,70 | 849,67 € | 1.166,70 € |
| … | … | … | … |
| 12 | > 6.000 | 1.928,10 € | 4.909,50 € |
En total, existen 12 tramos de cotización, cada uno con una base mínima y máxima.
Cotización por pluriactividad
Si trabajas como autónomo y por cuenta ajena, y tus cotizaciones anuales superan los 16.672,66 €, puedes solicitar el reintegro del 50% del exceso abonado, siempre que la cotización por contingencias comunes supere el límite del RETA.
Esta medida pretende evitar duplicidades y compensar a los trabajadores que desarrollan ambas actividades simultáneamente.
Tipos de cotización aplicables en 2025
Desde 2019, la cuota de autónomos incluye la cobertura de todas las contingencias:
| Concepto | Porcentaje |
| Contingencias comunes | 28,30 % |
| Contingencias profesionales | 1,30 % |
| Cese de actividad | 0,90 % |
| Formación profesional | 0,10 % |
| Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) | 0,80 % |
Estos porcentajes se aplican sobre la base elegida, determinando la cuota final a ingresar mensualmente.
Regularización anual de la cotización
La base elegida durante el año es provisional, y la Seguridad Social realiza una regularización anual:
- Si has cotizado por debajo de tus rendimientos reales, deberás abonar la diferencia.
- Si has cotizado por encima, la Tesorería te devolverá el exceso antes del 30 de abril del año siguiente.
Este proceso asegura que cada autónomo pague exactamente lo que corresponde, ajustando su cotización a los ingresos definitivos.

Cómo modificar tu base de cotización
- 📊 Calcula tus rendimientos netos reales del año en curso.
- 🔢 Selecciona el tramo y la base adecuada según las tablas oficiales.
- 💻 Realiza el cambio telemáticamente a través del sistema RED o la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
En J. Barber + Asociados te ayudamos
Nuestro equipo especializado en asesoría fiscal y laboral para autónomos te acompaña durante todo el proceso: desde el cálculo de tus rendimientos hasta la elección de la base más conveniente.
🔹 Optimizamos tus prestaciones futuras.
🔹 Evitamos sobrecostes innecesarios.
🔹 Nos encargamos de la gestión completa ante la Seguridad Social.
No dejes pasar el plazo del 31 de octubre de 2025. Contacta con J. Barber + Asociados y recibe un asesoramiento personalizado para ajustar tu base de cotización de forma segura y beneficiosa.